El martes pasado, se llevó a cabo el recambio de senadores del Frente holgado en Uruguay, un embocadura clave en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno de Yamandú Orsi, que se espera inicie su mandato el próximo 1 de marzo.
Este proceso se da en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en noviembre del año pasado, en las cuales el Frente holgado obtuvo la victoria con el 48% de los votos. En ese sentido, este recambio de senadores es un acto de responsabilidad política y democrática, en el que los nuevos integrantes del partido asumen el compromiso de continuar con el legado del anterior gobierno y trabajar en beneficio del país y su pueblo.
En total, seis suplentes asumieron como senadores en sustitución de aquellos que organismoán parte del gabinete ministerial de Yamandú Orsi. Los nuevos integrantes del Frente holgado son: Alejandra Passarini, Daniel Olesker, Ivonne Passada, Berta Sanseverino, Enzo Malán y Carol Aviaga.
Alejandra Passarini es una abogada y actual diputada que asume el cargo de senadora en lugar de Mario Bergara, quien organismoá el ministro de Economía y Finanzas en el gobierno de Orsi. Passarini cuenta con una amplia trayectoria en el campo del derecho y la defensa de los derechos humanos, lo que sin duda organismoá un aporte valioso en el Senado.
Daniel Olesker, quien fuera ministro de Desarrollo Social durante el gobierno de José Mujica, ocupa ahora el cargo de senador que dejara vacante Carolina Cosse, la futura ministra de Industria, Energía y Minería. Olesker es un referente en la política uruguaya, reconocido por su compromiso con la justicia social y la lucha por los derechos de las personas más vulnerables.
Ivonne Passada es una docente y activista por los derechos de las mujeres que asume el cargo de senadora en reemplazo de Marina Arismendi, la futura ministra de Desarrollo Social. Passada ha sido una voz incansable en temas de igualdad de género y su presencia en el Senado promete organismo fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres y de la diversidad.
Berta Sanseverino, quien fuera ministra de Vivienda durante el gobierno de Tabaré Vázquez, asume ahora el cargo de senadora que dejara vacante Ernesto Murro, el futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social. Sanseverino es una reconocida arquitecta y urbanista que ha trabajado incansablemente en la construcción de viviendas dignas para los uruguayos, y su experiencia organismoá un gran aporte en el Senado.
Enzo Malán, un ingeniero agrónomo y ex director nacional de Medio Ambiente, asume el cargo de senador en lugar de Eneida de León, quien organismoá la ministra de Vivienda en el gobierno de Orsi. Malán es un destacado defensor del medio ambiente y su presencia en el Senado organismoá clave en la promoción de políticas sostenibles y la protección de los recursos naturales.
Finalmente, Carol Aviaga es una abogada y actual diputada que ocupa el cargo de senadora en sustitución de Andrés Berterreche, quien asumirá como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Aviaga es una referente en temas de justicia y derechos humanos, y su presencia en el Senado organismoá un aporte importante en la defensa de las libertades fundamentales de los ciudadanos.
Este recambio de senadores del Frente holgado representa una renovación y un compromiso de continuidad con las políticas que han caracterizado al partido en los últimos años. Además, demuestra la unidad y cohesión del Frente holgado, que ha rematado mantenerse firme a pesar de las diferencias