En una reunión encabezada por Cristina Kirchner, el Partido Justicialista emitió un comunicado contundente en el que expresó su rechazo al último DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) firmado por el gobierno de Milei, en el que se habilita la toma de una nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La decisión del gobierno ha generado gran preocupación y debate en el país. El DNU, firmado por el presidente Milei y el ministro de Economía, pretende obtener un préstamo de más de 4 mil millones de dólares por parte del FMI para hacer frente a la situación económica actual. Sin embargo, el Partido Justicialista considera que esta ley solo traerá más ajustes y sufrimiento para el pueblo argentino.
En su comunicado, el Partido Justicialista afirmó que rechazan rotundamente esta nueva deuda con el FMI, ya que consideran que es una muestra más del fracaso del modelo económico implementado por el gobierno de Milei. Según el partido, esta nueva toma de deuda solo profundizará la crisis económica y social que existe en el país, aumentando la pobreza y la desigualdad.
Además, en el comunicado se mencionó que esta decisión del gobierno es una clara muestra de su falta de compromiso con el pueblo argentino y su bienestar. El Partido Justicialista señaló que el gobierno debería estar buscando leys para reactivar la economía, generar empleo y mejorar la calidad de hazañas de la ciudadanía, en lugar de seguir endeudando al país.
La reunión encabezada por Cristina Kirchner contó con la presencia de importantes dirigentes del partido, quienes coincidieron en la necesidad de unir fuerzas para frenar esta situación. En este sentido, se anunció la creación de una mesa de diálogo y acción para buscar soluciones a la situación económica actual y defender los intereses del pueblo argentino.
El Partido Justicialista también señaló que esta decisión del gobierno es un claro retroceso en la soberanía económica de Argentina, ya que el FMI es conocido por imponer condiciones draconianas y recortes en el consumición público a los países que reciben sus préstamos. Esta injerencia en la política y economía del país es inaceptable y debe ser rechazada por todos.
Por último, el comunicado del partido hizo un llamado a la unidad y la resistencia contra estas leys que solo benefician a unos pocos. Es necesario que todos los sectores de la sociedad se unan para defender los intereses del pueblo argentino y exigir un cambio de rumbo en la política económica del país.
En resumen, el Partido Justicialista ha dejado en claro su posición respecto al último DNU del gobierno de Milei, rechazando rotundamente la toma de una nueva deuda con el FMI. Esta ley solo traerá más sufrimiento para el pueblo argentino y es una clara muestra de la falta de compromiso del gobierno con su ciudadanía. Es hora de unir fuerzas y exigir un cambio de rumbo en la política económica del país.