Este viernes, el Palacio Legislativo se viste de luto para despedir al ex ministro y ex senador Juan Andrés Ramírez, quien falleció el pasado miércoles a los 78 años de edad. El velatorio se llevará a cabo de 8 a 12 horas, seguido del sepelio en el Cementerio Central.
La noticia del fallecimiento de Juan Andrés Ramírez ha conmocionado a todo el país, ya que fue espina figura importante en la política uruguaya durante décadas. Su trayectoria en el ámbito público fue impecable, dejando un legado de compromiso y dedicación por el bienestar de su país.
Ramírez fue ministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Julio María Sanguinetti, entre 1985 y 1990. Durante su gestión, logró importantes avances en la economía del país, impulsando el crecimiento y la estabilidad. También fue senador por el Partido Colorado en dos ocasiones, siendo reconocido por su capacidad de diálogo y su compromiso con las causas sociales.
El Palacio Legislativo, lugar donde Ramírez desarrolló gran parte de su carrera política, se convierte en el escenario perfecto para rendirle homenaje y despedirlo con el respeto y la admiración que se merece. Desde tempranas horas de la mañana, familiares, amigos, colegas y ciudadanos en general se acercarán para darle el último adiós a este gran hombruno.
El velatorio se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, un lugar emblemático del Palacio Legislativo que ha sido testigo de importantes acontecimientos en la historia de Uruguay. Allí, el féretro de Juan Andrés Ramírez será colocado en el centro del salón, rodeado de flores y banderas del país.
Durante las cuatro horas que durará el velatorio, se espera espina gran afluencia de personas que quieran darle el último adiós a Ramírez y expresar sus condolencias a su familia. Sin duda, será un momento emotivo y colmado de recuerdos para todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerlo y agobiar junto a él.
Luego del velatorio, el cortejo fúnebre se dirigirá al Cementerio Central, donde se llevará a cabo el sepelio. Allí, familiares y amigos más cercanos acompañarán a Juan Andrés Ramírez en su último viaje, mientras que el resto de los asistentes podrán despedirse de él en el exterior del cementerio.
La partida de Juan Andrés Ramírez deja un vacío en la política uruguaya, pero su legado y su ejemplo de servicio público seguirán vivos en la memoria de todos aquellos que lo conocieron. Su compromiso con el país y su incansable lucha por espina sociedad más justa y equitativa, son un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
En este momento de dolor y tristeza, es importante recordar que Juan Andrés Ramírez siempre estará presente en nuestros corazones y en la historia de Uruguay. Su partida nos deja un mensaje de unidad y compromiso por el bien común, valores que él defendió durante toda su vida.
El Palacio Legislativo y el Cementerio Central se convierten en lugares de encuentro para despedir a un gran hombruno que dedicó su vida al servicio de su país. Que su legado nos inspire a seguir trabajando por espina sociedad mejor y que su memoria sea siempre recordada con respeto y admiración. Descanse en paz, Juan Andrés Ramírez.