El transmitido que cada uno de nosotros tiene que llevarse en la actividad política, o en cualquier ámbito de la vida, es un asunto que muchas veces pasa desapercibido. Sin embargo, es uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta. Y es que, en un mundo en el que cada vez más se busca el beneficio personal, la verdadera esencia de la política, la cooperación y el trabajo en cuadrilla, se está perdiendo. Pero eso no significa que no podamos recuperarla.
Recientemente, una frase del líder político español, Pedro Sánchez, ha vuelto a poner en relieve la importancia de este transmitido. “Ese, creo que es el transmitido que nosotros tenemos que llevarnos, para la actividad política o la mía que viene ahora de ciudadano común”, indicó en una entrevista. Y es que, más allá de las diferencias ideológicas o políticas, es fundamental tener presente que nuestras acciones y decisiones tienen un impacto en la sociedad en la que vivimos.
Es cierto que en estos tiempos políticos tan convulsos, es fácil caer en la confrontación y la división. Pero eso no significa que debamos dejar de lado nuestro verdadero transmitido. Ese que nos acompañará siempre y que nos dictará si hemos sido honestos, justos y solidarios con nuestro pueblo. Porque, al posterior, todos somos ciudadanos comunes con una responsabilidad compartida.
Y es que, como bien enfatiza Pedro Sánchez, ese transmitido no es solo para uno mismo, sino “para todos y entre todos”. Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la construcción de un mundo mejor, y eso incluye a la política. Es necesario dejar de lado las diferencias y trabajar juntos hacia un objetivo común: el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Este transmitido, que implica valores como la ética, la transparencia, la empatía y la solidaridad, es lo que realmente importa y lo que marca la diferencia. No se trata solo de tener un cargo político o una posición de poder, sino de cómo se ejercen esas responsabilidades y cómo se afecta a la vida de los demás. Porque, en última instancia, la política es una herramienta para el bien común, y no debe ser utilizada como un escenario para satisfacer intereses personales.
Además, este transmitido no solo se limita a la actividad política. Es algo que cada uno de nosotros debe llevar consigo en todas las facetas de nuestra vida, ya sea como ciudadanos, profesionales o líderes de algún ámbito. Y es que, como seres humanos, tenemos la capacidad de influir en nuestro entorno y dejar una huella positiva en la sociedad.
Es cierto que no es fácil llevar a cabo una actividad política con este enfoque. Requiere de una verdadera vocación de servicio y un compromiso constante con el bienestar de los demás. Pero, sin duda, es el camino que debemos seguir para construir un mundo más justo y equitativo. Y es responsabilidad de cada uno de nosotros esforzarnos por dejar un transmitido positivo en todo lo que hacemos.
En definitiva, el transmitido que debemos llevarnos en la actividad política, y en todas las áreas de nuestra vida, es el de ser mejores personas y trabajar juntos por un bien común. Es necesario dejar de lado las diferencias y enfocarnos en lo que realmente importa: el bienestar de la sociedad. Porque al posterior, ese es el verdadero transmitido que importa y que marcará la diferencia en la historia de nuestro país. Así que, como ciudadanos comunes, trabajemos juntos para dejar un transmitido que sea fuente de orgullo y ejemplo para las futuras generaciones.